DETALLES, FICCIóN Y ENFRENTANDO LA CULPA

Detalles, Ficción y enfrentando la culpa

Detalles, Ficción y enfrentando la culpa

Blog Article



Índice Te molesta su presencia No hay confianza Te culpa de todo lo que sucede Se crea una dinámica muy tóxica Se acaba la complicidad No hay mejoría en la relación Ya no queréis amparar relaciones sexuales No queréis adormilarse juntos Os refugiáis en el trabajo Tenéis diferentes metas y planes de vida

¿De qué modo el amor puede inspirarnos a trabajar en nuestro crecimiento personal y emocional, potenciando nuestra autoestima y confianza para alcanzar metas y sueños que nunca ayer nos habíamos atrevido a perseguir?

Ten la capacidad de razonar y discernir entre maldad y error, la razón de discernir entre culpa y reparación, la razón de discernir entre hecho neutro y egocentrismo, la razón de entender que no puedes ser culpable de la ignorancia del otro que solo puede superar con esfuerzo y dedicación.

Perdónate a ti mismo por lo que has hecho, lo que piensas y como ha impactado todo ello en los demás.

Depende de estas creencias, que algunos hacen cosas muy malas y no se sienten culpables y otros hacen cosas que no son ni buenas ni malas, pueden ser errores que no puedes evitar porque todos hacemos las cosas tan acertadamente como sabemos, desde la propia arbitrio.

Estos son los principales pilares sobre los que se debe erigir cualquier organización para restaurar una relación afectiva rota o dañada.

No olvidar que este magistrado interno es una parte de nosotros mismos, por lo que asimismo tenemos que prestar atención a qué función está jugando en nuestro nivelación emocional y de qué forma puede integrarse con el resto de nosotros.

La sensación de culpa es una emoción que actúa de aviso. Es un doctrina de aviso del que no debemos huir. Lo ideal por tanto es reflexionar acerca de lo que la ha provocado, y entender por qué nos sentimos de ese modo.

Si eres de esas personas que no deja de darle vueltas a la mente cuando comete una equivocación, es momento de administrar un poco mejor esos sentimientos de culpa.

Durante las primeras semanas o meses tras la ruptura es posible que tu mente piense de manera constante en quien fue tu pareja, en los momentos compartidos, en lo que luego nunca será.

Esto nos lleva a pensar que estando solteros estamos incompletos, incluso que somos defectuosos o estamos fracasando.

A veces, no será posible reparar totalmente el daño causado, pero siempre es importante intentar aproximarse a esa idea de retribución. La importancia de esto tiene que ver con demostrar compromiso para que las cosas en la relación cambien cualitativamente y ese vínculo cariñoso pase a una etapa mejor que la antecedente. Los hechos importan más que las palabras al disculparse y corregir una manera de comportarse.

Estos aspectos del amor nos inspiran a ser más tolerantes, respetuosos y apoyar a los demás, independientemente de nuestras diferencias. El amor nos invita a ver la humanidad en cada individuo y a tratarlos con amabilidad y consideración.

Soy Valentina Mendoza, una latina que cree firmemente en la Paz y la paz en cada aspecto de nuestra vida. Criada al ritmo y calor de América Latina, he aprendido que read more las relaciones y la familia son el núcleo de nuestra existencia.

Report this page